Mostrando entradas con la etiqueta Os recomiendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Os recomiendo. Mostrar todas las entradas

31/10/24

La chica salvaje (la película)



Anoche vi esta película que me encantó (en Netflix, todo hay que decirlo), y no quería dejar pasar la oportunidad de recomendarla.

Hoy he buscado algo de información y me he encontrado la sorpresa de que está basada en una novela de 2018, Where the crawdads sing, de Delia Owens. De hecho es el título original de la película, llamada aquí La chica salvaje.

Me ha encantado prácticamente todo, es de esas historias que después de verlas te siguen rondando en la cabeza. Y la ambientación tanto de los paisajes como de la atmósfera que le han dado ha logrado hacerla más especial, con mucha belleza tanto en pantalla como en los diálogos y en la historia.

No deja de ser una historia de amor, pero es más de amor propio que el típico entre chico y chica (que también lleva su parte). Y como yo pienso desde hace mucho tiempo, en última instancia es a nosotros mismos a quien tenemos que nunca nunca nos vamos a fallar.


Tiene ese toque de amor por la naturaleza y lo que nos rodea que casi se palpa como si fuera un personaje más, mostrándola de una forma encantadora que te llega al alma. Y en contrapunto muestra a la sociedad en conjunto como esa bestia parda sin cabeza ni sentimientos, adoctrinada por el qué dirán anteponiéndolo siempre al individuo.

En definitiva una película que recomiendo si quieres sumergirte en una buena historia romántica (y eso es lo de menos) y desconectar un par de horas.



"Siempre que tropezaba la Marisma me recogía. Llegó un momento, al fin, en el que el dolor de mi corazón se filtró como el agua en la arena, seguía ahí, pero enterrado"

8/9/21

Nuevo proyecto en El Club de las Escritoras

 


Desde El Club de las Escritoras, al que tengo el orgullo de pertenecer, se lanza un nuevo proyecto de cara a la Navidad. 

Aquí os dejo toda la información, y el enlace para dirigirte al Club por si eres socia y te interesa participar:

http://elclubdelasescritoras.blogspot.com/2021/08/nuevo-proyecto-en-el-club-antologia.html


Pues por goleada gana el proyecto de la antología navideña.

Así que, las socias del club que quieran participar han de enviarme al correo del club el relato que quiera que aparezca. El mismo puede ser del género que se quiera, mientras que sea romántico y basado en la Navidad.

*yo seguramente aporte uno sobrenatural.

Creo que no somos muchas las que nos hemos animado a participar, así que, rogaría que al menos el relato tuviera entre 2000 y 3000 palabras. Letra Time New Roma y tamaño de la fuente 12.

Avisarles que queremos una antología de calidad para ofrecerles al lector lo mejor de lo mejor. Así que, si alguna socia no se cree capaz de dar la talla, mejor se abstenga por favor.

Para el 1 de Noviembre tienen que estar los relatos presentados, corregidos y listos para ser maquetados. Por lo tanto, disponemos de 2 meses.

Sobre el título de este proyecto... ¿Cuál pondríais vosotras, compis? ¿Pasión de Navidad, el retorno? Sugerencias, por favor.

¿Y quién se ofrece a crear la portada para ambos formatos? ¿Nadia Salamanca? ¿Kelly Dreams? ¿?

Les recuerdo el correo del club:

               elclubdelasescritoras@hotmail.com

¡Espero noticias vuestras!


Y a futuros lectores, ya se irá informando de cómo conseguir este nuevo proyecto una vez se haga realidad. Por cierto, tengo intenciones de participar.

21/2/21

Reina Roja. Reseña

 Retomando las viejas costumbres, aquí os dejo mis impresiones sobre esta novela policíaca que leí el verano pasado:


 REINA ROJA, del autor Juan Gómez-Jurado.

Enlace para visitar su página web, y conocer más tanto de él como de la trilogía que compone Reina Roja:   https://juangomezjurado.com/libro/reina-roja/

De ahí os dejo este resumen de la trama:

Descubre Reina Roja, el éxito que ha cautivado a 1.000.000 de lectores.

No has conocido a nadie como ella…

Vuelve el autor español de thriller más leído en todo el mundo.

Antonia Scott es especial. Muy especial.

No es policía ni criminalista. Nunca ha empuñado un arma ni llevado una placa, y, sin embargo, ha resuelto decenas de crímenes.

Pero hace un tiempo que Antonia no sale de su ático de Lavapiés. Las cosas que ha perdido le importan mucho más que las que esperan ahí fuera.

Tampoco recibe visitas. Por eso no le gusta nada, nada, cuando escucha unos pasos desconocidos subiendo las escaleras hasta el último piso.

Sea quien sea, Antonia está segura de que viene a buscarla.

Y eso le gusta aún menos.

NO HAS LEÍDO NUNCA UN THRILLER COMO REINA ROJA


Y aquí os dejo mis impresiones de esta pedazo de novela. Me gusta leer de todo, y lo cierto es que siento predilección por la novela de aventuras, pero os aseguro que esta es un caramelito muy tentador para quien disfrute de este género, y para quien como yo, quiera disfrutar de una buena lectura.

Antonia Scott y Jon Gutierrez es la pareja más dispar que hayas conocido jamás; pero por circunstancias de la vida, se ven abocados a trabajar juntos. Y aunque parezca mentira, es una delicia verlos en acción. La sorpresa está asegurada. El inspector Gutierrez cautiva por su perseverancia y, aunque pueda parecer un antihéroe, sabrá conquistarte desde el principio de la novela, y eso que él no está gordo, sino fuerte. Así mismo es como logra mellar la voluntad de Antonia, llevarla a su terreno y ponerla en marcha una vez más. Ya os digo, una pareja de lo más atípica en la novela de este género (thriller) con la que delirar. Sabrán cuidarse el uno al otro, y desenmarañar una serie de crímenes perfectos a priori, o no ¿?

Personajes que cautivan, una historia que te engancha, es una de esas novelas policíacas que si te atrapan hasta que no acabes con ella no te va a soltar. El autor tiene muy buen hilo conductor, sabe moverse en ese género, le da intriga, misterio, sensaciones como la angustia y el peligro que te pondrán los pelos de punta y, cuando llegues al final respirarás, pero lo suficiente pomo para coger aire otra vez, pero no te creas que aliviada/o, hay dos libros más de esta trilogía, válgame la redundancia.


30/3/15

Fan oficial de MDT



Esta es una de las pocas series que sigo, y aunque la idea de esas puertas que te llevan al pasado es un tanto descabellada, lo cierto es que la serie tiene su encanto. Los actores no han podido escogerlos mejor, y cuidan al detalle cada guión, escena, vestuario, situación de los capítulos.
Conclusión: ¡¡merece la pena verla!!



Puedes seguir su facebook: https://www.facebook.com/elministeriodeltiempo?fref=ts
O conocerlos desde su página de RTVE, donde puedes ver los capítulos directamente, y gratis:
 http://www.rtve.es/television/ministerio-del-tiempo/

2/6/14

Reseña: Los crímenes de la Rue Morgue y más cuentos inquietantes

Pocas veces he tenido la oportunidad de colaborar con una antología de relatos de terror y misterio como la que se presenta en este libro, y lo cierto es que ha sido un privilegio y honor para mí. Sobre todo por poner un relato mío a la altura de los demás, que puedo afirmar a día de hoy que son de esos que no dejan a nadie indiferente. Desde Lindo gatito, al más puro estilo Poe, hasta Tan roja como la nieve, que te deja la inquietud en el alma de los que miran detrás de si mismos buscando ese algo que sabes que está, pero que no ves, y saltará sobre ti cuando menos lo esperes; pasando por Almas en pena, con sabor gallego y a Santa Compaña.

Felicito al señor editor de Ediciones Rubeo, J.A. Quesada, y a su equipo, pues han sabido rendir un gran tributo a Poe con esta adecuada selección de relatos.


Mi relato: El risco del perro. De las pocas veces que he estado en este singular paraje de mi tierra, siempre me he traído miles de historias en la cabeza con este escenario, que al estar tan abandonado y aislado ha hecho trabajar mi imaginación por derroteros tan angustiosos y macabros como relato en la historia. Ya me han llegado críticas de mi entorno por ese relato, unas buenas otras menos buenas; pero todas las agradezco. Y no, no es una leyenda ni nada vinculado a realidad alguna, todo es producto de mi imaginación. Aclarado esto, simplemente escogí ese escenario porque es hipnotizante, especial, y desde luego uno de los rincones que más me gusta visitar, igual que Viquejos y Viquejicos.

Si te gusta este género, te recomiendo encarecidamente que no dejes pasar la oportunidad de hacerte con un ejemplar.

21/2/14

Pasión y Amor

Última, por el momento, antología de El Club de la Escritoras, dedicado en especial a este mes y su día de San Valentín; y con una humilde colaboración de una servidora:




Lo puedes encontrar en Amazon en papel, y también de descarga gratuita.

Mi relato: Un rayito de Sol. Del cual os dejo unas líneas, para ver si entran ganas de hacerte con él:

Pasaron muchos minutos así, hasta que él dejó de derramar esas lágrimas sanadoras, y mirándola a las gafas de sol que Isabel llevaba siempre, recomponiéndose un poco, le preguntó.
¿Qué hacías ahí, Isabel? ¿No ves que te has puesto echa una sopa? –fue lo primero que atinó a decirle.
Yo, yo,… –Isabel tartamudeaba, temblando entre sus brazos. La había pillado por sorpresa y al verse de pronto arrastrada al interior del portal, el golpe del aroma de su colonia, sus brazos rodeándola, la habían superado. Pero todo eso quedó en un segundo plano ante sus lágrimas–. Te vi pasar y… –contestó queriéndole quitar hierro al asunto.

19/2/14

Cuerdas





Este es el corto de animación ganador este año del premio Goya del cine español, dirigido por Pedro Solís García, una emotiva historia con la que nos hace soñar, reír, emocionarnos, llorar, y comprender lo que es la vida, que hay que disfrutarla y a cada momento, sea lo que sea lo que nos depara.

Al final del corto hay tres dedicatorias que personalmente me emocionaron mucho:

A mi hija Alejandra, gracias por inspirarme esta historia.

A mi hijo Nicolás, ojalá no me hubieses inspirado nunca esta historia.

A Lola, por todo lo que no has llorado delante de mí.






11/1/14

Mi tierra

De la mano de tres grupos musicales, os presento Mazarrón, mi pueblo.

Nací en Lorca, y me siento orgullosa de ello, pero fue en Mazarrón donde crecí. A 150m del cole, el Francisco Caparrós, pasé toda mi infancia, entre la sirena de entrada y salida del cole, los veranos tomando el fresco en la calle La Vía hasta las tantas de la madrugada, y unos vecinos que en cuanto te descuidabas te echaban un cubo de agua desde la ventana y corriendo se escondían muertos de risa, no fuera a ser que no supieras quién te había echado el agua encima.

Pero si hay algo realmente característico del paisaje del pueblo (sin mencionar sus playas de aguas cristalinas y sus tomates de "pata negra"), son los restos de sus minas. Desde el cerro de San Cristobal, hoy mudo testigo de un milenario pasado minero, sus ruinas y restos de aquel glorioso pasado nos contemplan, embelesando a todo aquel que se adentra en sus entresijos. Y no solo a los propios del pueblo, también ha dejado ojipláticos a artistas de fuera que han querido recoger en sus obras de arte nuestros paisajes y colores, nuestras ruinas y nuestro cielo, pues en Mazarrón el cielo es más azul que en ningún otro sitio del planeta.

Hace pocos meses se dejaron caer por aquí un grupo musical de cinco chicos, y ahí en las minas grabaron este fantástico y apocalìptico videoclip.
Estoy hablando de Auryn, con su tema Make my day



También se ha querido llevar un trocito de Mazarrón a su último videpclip la mismísima Luz Casal, ¿Por qué no vuelves amor?



Y para terminar os dejo este pequeño documental que hicieron Mclan presentando y presumiendo de lo hoy por hoy más famoso de Mazarrón, sus playas:


25/10/13

2º Reto: el número 666

Aquí vengo con el segundo reto de Acompáñame para Halloween.
Dicen que es difícil, pero yo me lo he pasado pipa buscando entre todas las fotos que tengo alguna que pueda encajar con las frases que nos han propuesto.
De eso va el reto, nos han propuesto una serie de frases y tenemos que buscarle imagen a cinco de ellas a nuestra elección, más una frase propia con su correspondiente imagen.

Estas son mis elegidas con sus fotos:

Envenenando el futuro


La comida de Halloween


Winter sangriento


Andando entre zombies


Enfrentándose al miedo


Y esta es mi propuesta:

Ojos de zombie

21/10/13

El Tiempo Entre Costuras

Esta noche se estrena (¡por fin!) en Antena3 la serie basada en el best seller de María Dueñas, El tiempo entre costuras. Esta novela la leí hace tiempo, de hecho ya la reseñé en el blog de lectura en el que colaboro Páginas en blanco. Así que con motivo del estreno de la serie que han adaptado para la TV, aquí os dejo la reseña, para refrescar la memoria si lo leíste en su día, o para ponerte los dientes largos y animarte a leerla, pues es una lectura que recomiendo encarecidamente, un argumento que engancha con un hilo conductor de los que no puedes parar de leer.

Título: El tiempo entre costuras
Autora: María Dueñas
Páginas: 631
Editorial: Temas de hoy
ISBN: 9788484607915
Año de edición: 2009
Formato: Tapa dura con sobrecubierta
Género: novela histórico-romántica
PVP: 22€





Sinopsis: La joven modista sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.
Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables, y ayudada por amistades de dudosa reputación, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder – el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo – su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la Segunda Guerra Mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.
Escrita con una prosa espléndida, avanza con un ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, trasportándonos hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de África, al Madrid proalemán de la inmediata postguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo.
El tiempo entre costuras es una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.

Mi opinión:

He aquí una de esas novelas de las que jamás podrás ya desligarte, y a la que evocarás en futuras novelas que llegues a leer de esta misma temática. Una increíble historia, contada en primera persona, con una perspectiva humilde, sencilla, pero llena de fuerza. Las mismas fuerzas que hacen que la protagonista avance sin titubear hacia su destino. Pues sira Quiroga, a pesar de ser de una familia pobre, criada por su madre, sabe ir tomando las decisiones pertinentes a lo largo de su vida, desde que ésta toma un rumbo en solitario. Hasta ese entonces Sira ha sido una simple muchacha de la década de los ´30 del siglo pasado, donde habría pasado de manos de su madre a las de su futuro marido. Pero en el último momento se enamora perdidamente del hombre equivocado. Esas son las raíces de la leyenda de Arish Agoriuq, la modista de la jet set nazi del franquismo en los primeros años de la dictadura.
Escrita inteligentemente, con una prosa muy directa y fluida que te atrapa desde la primera línea. Los escenarios, reales como los personajes históricos con los que interactúa Sira, son fielmente descritos, dándole a las palabras esa magia que te hace trasportarte al mismo lugar, respirando el mismo aire que la protagonista.
María Dueñas ha sabido hilvanar con gran maestría aquellos acontecimientos y escenarios históricos, creando una historia ficticia que muy bien podría haber sucedido.
Si te gustan las novelas históricas salpicadas con algo de intriga, emoción, amor, y con espías de por medio; ésta es tu novela. 100% recomendable, tanto para leer tú, como para hacer un regalo de los que dejan huella.

20/10/13

Reto Halloweenense en Acompáñame

Ese es el motivo de mi nueva cabecera y presentación de mi blog, para ir acorde con la fecha que se aproxima, y cumplir los retos que desde el blog Acompáñame nos están lanzando a los más atrevidos de la red.



Si te animas a aprticipar, que no te arrepentirás de ello, sigue este enlace que te lleva directamente a la presentación  y primer reto. El segundo nos lo propondrán el miércoles 23, así que sé rápid@!!

11/9/13

BLUE BAYOU, y otros relatos negros

Bajo el sello de Ediciones Rubeo, hace unos meses se convocó un certamen de relatos negros o policíacos. No es mi estilo, (en verdad no sé cuál sería mi género), pero por experimentar con las letras que siempre me ha gustado, me decidí y presenté un relato que tuve que volver a escribir, pues el original se quedó en mi ordenador de sobremesa, escrito desde hace más de una década.
Con gran sorpresa para mí, mi trabajo fue seleccionado.
¡¡BIEN!!

Y hoy con gran ilusión y alegría os comunico que ya podéis pedir en vuestra librería este libro, donde encontraréis un relato mío de ese género, o sea, del negro (que no en negro, jejeje)


Una pasión inconfesable que lleva al abismo del crimen
en la Nueva Orleans de los años treinta,
 asesinos a sueldo sin redención posible, 
individuos oscuros de instintos homicidas, 
vidas malogradas y fronterizas, 
improbables investigadores privados parodias de sí mismos...
Estos relatos de género negro transitan por la dimensión tenebrosa 
que habita en cada uno de nosotros.


 16€.........Distribuye: Maidhisa (916702189)           



27/5/13

La guerrera luna. Anaiss. SORTEO!!

En el blog de Tamara,  EL ARTE DE LAS PALABRAS, se sortea una de las obras maestras de ElDany, del blog RELATOS PARA TODOS.



Si quieres saber más, pincha en la imagen. Es una gran oportunidad de hacerte con el libro de Dany por la cara, aunque también puedes comprárselo a él. En su blog te puedes enterar de todo.
Por cierto que Tamara también tiene libro en el mercado, y la misma operación para saber más de él, entra en su blog.

15/5/13

Lágrimas desordenadas

Es el sexto, y por el momento, último álbum de Melendi.



Lo he ido descubriendo y  desgranando en mi furgoneta de reparto (conduciendo a solas en tu vehículo es donde mejor se escucha una canción), y quiero recomendarlo.

Por aquí va caminando por la vida, sin pausa pero sin prisa, paso a paso consolidándose como uno de los grandes cantautores del panorama hispano actual. Ya hay quien le llama el Sabina del siglo XXI, y no es para menos.
Dejando atrás ya títulos como "Te quiero como el mar", que fue la canción de la Vuelta Ciclista de 2004, "Hablando en  plata", "Piratas del bar Caribe", "Barbie de extrarradio",... y muchos títulos que hoy por hoy suenan en las emisoras de radio por doquier; en su último trabajo Melendi se deja la piel con grandes temas que también sonarán, como ya lo están haciendo "Lágrimas desordenadas" y "Tu jardín con enanitos".
Dice él mismo, que este álbum es una especie de recopilación de canciones que a lo largo de su controvertida carrera ha ido desechando, y ha rescatado ahora; de ahí el nombre, son como lágrimas desordenadas. Sea como fuere, está plagado de grandes canciones donde sigue sacando su lado macarra y gamberro, nos habla de experiencias propias, experiencias duras tan reales como ciertas, de crítica a la sociedad, algo de surrealismo; y todo acompañado de buena música, un trabajo bien cuidado que da gusto pararse a escuchar y dejarse llevar por los estribillos.

Estos son los títulos de los once temas originales:

1.- Tu jardín con enanitos.
2.- Lágrimas desordenandas.
3.- Cheque al portamor.
4.- Tu lista de enemigos.
5.- Aprendiz de caballero.
6.- Autofotos.
7.- Mi primer beso.
8.- La tortura de Lyss.
9.- De pequeño fue el coco.
10.- Gatos celestes.
11.- De repente desperté.

Y de muestra os dejo la última, una balada llena de crítica a la situación actual de nuestra sociedad y nuestro tiempo, este tiempo tan lleno de sinsabores que nos ha tocado vivir.



Y como dice el propio Ramón, "...y aunque esta humilde balada nunca sirva para nada, yo hoy dormiré más tranquil@"

22/4/13

Sorteo de Irene Comendador

Así es. Irene tiene muchas cosas que celebrar en su blog:

http://irenecomendador.blogspot.com.es/

Si te gusta la literatura del momento, con una autora del momento, te invito a que entres en su blog, y no solo la conozcas a ella, sino un mundo literario alternativo, paralelo y muy muy interesante. Sortea joyas literarias como estas. Sigue el enlace pinchando en la imagen.




Las bases del sorteo son la mar de fáciles, así que ¡¡no te lo pierdas!!

20/4/13

Reto de Tamara

Mira qué reto nos ha lanzado Tamara desde su blog El arte de las palabras, para celebrar sus ya más de 250 seguidores:



Si te gusta escribir, y te sientes capaz de enfrentarte a cualquier reto literario, pincha la imagen, sigue el enlace y participa!!

5/1/13

Noche de Reyes



NOCHE DE REYES

Pedrito se había propuesto aquella noche no dormirse. A pesar de que se encontraba realmente cansado después de estar toda la tarde en la cabalgata de  Reyes, y después había estado jugando con sus primos hasta bien tarde. No quería, no podía ceder ante el cansancio esa noche. Él les demostraría a Juan, Nacho y hasta a la mismísima Emma que Melchor, Gaspar y Baltasar sí existían; y que aquellos rumores que habían llegado a los oídos de Emma a través de su hermana mayor, eran falsos. No, él no caería en esa burda falsa. ¡Que los Reyes eran los padres! Si su padre era uno de los Reyes Magos, se iba a pasar los días enteros en la obra pegando ladrillos. E iba a seguir su madre limpiando las oficinas del banco todas las tardes. ¡Ja!
Pedrito sabía perfectamente que ellos tres, los Magos de Oriente que todos los años le traían aquello que más ansiaba, eran reales. Tan reales como la paja que él, agradecido, les dejaba a sus camellos para que repusieran fuerzas durante la noche más importante del año. Y a cada una de sus Majestades les dejaba lo que más les gustaba. De sobra era sabido que a Melchor le encantaban las naranjas, a Gaspar el fuet, y a Baltasar el chocolate, de ahí su color de piel.
Pedrito sonreía pensando en esos manjares que a él también le volvían loco, y así se mantenía despierto, hasta que destapado para que el frío no lo dejara dormir, dejó de oir a sus padres por la casa. Ya se habían acostado. Sigiloso como un felino y con su cámara de fotos en la mano, salió de la cama y descalzo se dirigió al sofá que quedaba justo enfrente del árbol de navidad. Debajo estaba la mesita llena de paja, naranjas, fuet y chocolate que él mismo se había encargado de preparar para que tan ilustres visitantes se sintieran como en casa cuando vinieran a dejarles sus regalos.
La noche era fría y mamá ya había apagado la estufa, así que tuvo que taparse con la mantita para que el castañeteo de sus dientes no lo delatara. Quería pillarlos in franganti para poder hacerles una foto, fiel prueba de su existencia ante sus amigos, y ante Emma. Las horas empezaron a pasar lentamente, y a Pedrito cada minuto se le hacía eterno. Sus ojitos se le cerraban y era más difícil levantar los párpados cada vez que estos se les desplomaban de puro cansancio. Y en ese esfuerzo estaba, ya prácticamente vencido ante el sueño, cuando un ruido proveniente del pasillo lo alertó. No tuvo las suficientes fuerzas para vencer al sueño y espabilarse, ni hacer su foto, pero sabía que ellos ya estaban allí en el salón junto a él. Entre sueños los oyó hablar con las bocas llenas, dichosos de las viandas que les había dejado. Pedrito ya dormía plácidamente arropado por los tres Reyes de Oriente, para él ya se habían despejado sus dudas, sabía que estaban ahí, y que uno de ellos lo había descubierto.

– Acompáñame al salón,… ¡Ei, mira quién está aquí!
– ¡Pero si es Pedrito! Menudo terremoto, este no para quieto ni durmiendo. Se ha empeñado en demostrar a sus amigos que los Reyes Magos existen, y míralo, hasta se ha traído la cámara de fotos.
– Este año no va a ser, se ha quedado sopa esperando. En cuanto terminemos de poner los regalos lo llevo a su cuarto, ahí se va a constipar.

Minutos después, Pedrito sintió cómo lo cogían en brazos y lo acurrucaban mientras besaban su frente. Se sintió en una nube cálida, rodeado de cariño. El olor de la colonia de su padre que tanto le gustaba lo hizo sentirse más a gusto de lo que ya estaba, la neurona que le quedaba en servicio aún, llegó a la conclusión de que a papá le habían traído colonia. Y soñando que uno de los Reyes Magos de Oriente lo llevaba a su cama, terminó de caer rendido ante el sueño que hacía horas le daba tirones de su consciencia.
Al día siguiente despertó como todos los días que no había cole, con el olor del café de mamá y del pan tostado. Enseguida vino a su memoria los vagos recuerdos que su subconsciente le había dejado. ¿Habían estado realmente los tres Reyes delante de él?... y él ¡Tonto! ¡Se había quedado dormido!
Bajó como un rayo las escaleras y debajo del árbol adornado vio los paquetes envueltos con el papel especial de los regalos de los Reyes, y la mesa con el refrigerio para ellos vacía.
¡Habían estado ahí, junto a él, y él se había quedado frito! Por momentos lo recordó todo, la conversación que tuvieron cuando lo descubrieron, y cómo uno de ellos lo había llevado hasta su cuarto. Entonces vio en el sofá su cámara de fotos. Sabía perfectamente que no les había echo ninguna foto. Cogió la cámara con desgana, ¡Había desaprovechado la oportunidad de su vida! Triste se dirigió a abrir sus regalos, y al dejar en el suelo la cámara, vio la lucecita de una nueva fotografía parpadeando. Su corazón se puso a mil, y con mano temblorosa le dio al botón para ver esa foto. Desde la pantalla digital le sonreían tres rostros  felices. El primero con la boca llena de chocolate, el segundo dándole un bocado al fuet, y el tercero somnoliento, sonreía con los ojos cerrados.

***

¿Quién pensáis que había en esa foto? Eso es algo que yo no os puedo decir, pero sí os diré que Pedrito jamás se la ha enseñado a nadie, y que cada noche de Reyes sigue poniendo debajo del árbol una naranja de las más gordas, un fuet entero y una pastilla de chocolate del negro, sin olvidarse nunca de la paja; porque siempre se sentirá agradecido a esos Reyes Magos que año tras año nos alimentan los sueños e ilusiones, y que grande o pequeño, siempre tienen un regalo que dejarnos para ese día especial, para compartir con los nuestros junto al Roscón de Reyes.





Este cuento escrito por mí lo encontrarás en este hermoso recopilatorio de Cuentos de Navidad, organizado por el blog Acompáñame, donde podrás hacerte con todos los cuentos de forma gratuita en formato PDF. Lleva unos cuentos y relatos muy hermosos y emotivos con estas fechas.

Y, por supuesto, feliz noche de Reyes a todos/as!!!

11/12/12

Pasión de Navidad! La espera ha terminado, ya lo tienes a tu alcance



De la pluma de las autoras blogueras más dinámicas, emprendedoras, románticas y apasionadas (incluyéndome a mí, modestia aparte -no tengo abuela-), llega esta Navidad a tus manos esta compilación de relatos que te dejarán sin aliento. Atrévete a soñar con nosotras, dejándote llevar por nuestras historias. Nadie se sentirá defraudado con este libro, pues es tal la envergadura de su temática, que si no es uno, otro de sus relatos llegará a tocarte con su historia y sus protagonistas el corazón.
Y desde luego es el regalo ideal en estas fiestas para aquell@s amantes de las nuevas letras indi, frescas y experimentales.

Pasión de Navidad dará la campanada estas Navidades.
Y a un precio anticrisis.

¡¡¡Hazte con el tuyo ya!!!


Entra en nuestra casa y sigue los enlaces, hay varias maneras de hacerse con él, aunque yo os recomiendo en papel:

2/12/12

Una Navidad en compañía



Desde el Club, he llegado a este interesante blog: Acompáñame, y a uno de sus retos, al que no he podido resistirme, jejeje!!
Así que aquí os lo dejo para que le echéis un ojo, y os animéis:

http://podemos-juntos.blogspot.com.es/2012/11/una-navidad-en-compania.html