Mostrando entradas con la etiqueta Gaia y yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaia y yo. Mostrar todas las entradas

24/7/24

Sammy, mi niña bonita,...

 


Te has ido como llegaste hasta nosotros, en un suspiro, en silencio sin hacer ruido para no molestar ni llamar la atención, como lo hacías todo.
Quien te dejó con una soga al cuello en la calle progreso de Mazarrón, después de maltratarte con un palo seguramente desde que naciste, no sabe lo que se ha perdido. Y hoy lloro desconsolada tu pronta ausencia porque tampoco yo he sabido estar a la altura, a tu altura, querida Sammy.


Me has dejado más destrozada si cabe que tu maestra y hermana mayor, Petra. Porque ha sido tan rápido, un breve momento que 
nos hemos descuidado y la parca ha cortado tus hilos de manera fulminante.


Tal vez ha visto la nobleza de tu mirara, la dulzura de los movimientos de remolino de tu cola para saludar a todo el que se cruzaba en tu camino, o la humildad con la que respondías cuando llamábamos tu atención. Lo cierto es que demasiado pronto la muerte se ha enamorado de ti, y con rabia y autoridad te ha llevado al Arcoiris. No ha sido justo, sobre todo para Thor, que no parece él desde que ya no estás.

Le damos mimos porque lo está pasando mal el pobrecito, y por un momento se olvida que ya no estás y sale al galope a buscarte por toda la parcela para que tú también recibas tu ración de mimos.

Estés donde estés deseamos que seas feliz, tanto como solo tú te merecías. Desde el primer día que llegaste aquí estuviste en tu casa, jamás te aterrorizamos con un palo, jamás pasaste hambre o sed, ni te faltó refugio para las inclemencias del tiempo.
Petra ya te habrá presentado a Dante y Marea. Sois ya muchos los que estáis ahí y seguís doliendo aquí, en el pecho. Te prometo una cosa, cuidaremos de Thor como se merece, hacedlo vosotros también desde ahí arriba. Le haces falta. Nos haces falta, niña bonita, eres la perra más dulce que he conocido. Sigue ladrando a los gatos y a los ciclistas allá donde estés, y ojalá tengas infinitos prados llenos de hierba y matorrales para perderte oliéndolos como tanto te gustaba.


(Estuviste con nosotros desde julio de 2017 que te recogió Aroa con unos 4/5 meses, hasta el 22 de julio de 2024, que nos dejaste en el día de mi cumpleaños.
Te queremos y no te olvidaremos nunca).


25/12/23

Feliz Navidad 2023, ¡Y que os den!

 


Puede ser una imagen de texto que dice "Mi deseo... Que todo lo que llegue sea mejor de lo que buscas, dure más de lo que esperas y te haga más feliz de lo que pudiste imaginar FELICES FIESTAS"
Todas las reacCon mis mejores deseos para estas fiestas, ¡Que os den a todos!
Con mis mejores deseos para estas fiestas, ¡Que os den a todos!
Que os den delicatesen´s dulces como turrones, mazapanes, besos y sonrisas de las que iluminan los corazones y por un momento alivian el peso de las penas. Caricias de las que erizan todo el bello de la piel, abrazos que tal vez llevas años sin sentir y apretones de manos de los de medir a ver qué macho alfa aprieta más.
Que os den salado como esos manjares que se comen en familia, carnes asadas, jamón acompañado de unos taquitos de queso, gambas y canapés, donde te sientes a comer con tu familiar plasta o insoportable, o tal vez enemigo (piensa que también lo hace, por lo tanto estará igual de incómod@ que tú 😈).
Que os den licores embriagadores como la primera mirada de amor de esa persona que hoy no sabrías qué hacer si no la tuvieras al lado.
Que os den vinos y cervezas, champan y sidra para celebrar que... ¿es Navidad?...NO... Celebra que estás vivo y tienes con quien compartirlo. Y si no, celebra contigo mismo, quiérete tú mismo como el único, primer y verdadero amor, quien nunca te va a fallar y va a estar a tu lado hasta el último latido de tu corazón.
Y brinda por los que te faltan. Hínchate a llorar porque a pesar de que darías todo lo que tienes por estar un solo minuto más con ellos, la vida es tan injusta que es imposible. Límpiate las lágrimas y sigue bebiendo y brindando, porque también es lo más valioso que tenemos y cada uno tiene la suya propia. Hay que joderse si a los que nos faltan se la jugó y de una forma u otra ya no están aquí, pero VIVE LA TUYA mientras la tengas.
Feliz Navidad, disfruta del momento, porque a veces somos tan necios y desapegados que tenemos que esperar que llegue una época del año determinada para juntar a los que quieres y demostrárselo; con lo bonito que es hacerlo durante todo el año.
...y ¡Que os den!
Todas las r

2/12/23

"Recuerdos de mi infancia", Mi colaboración con el libro de las fiestas de Mazarrón este año.

 Por tercer año consecutivo mando mi granito de arena para el libro de las fiestas de mi pueblo, Mazarrón.

Con un gran agradecimiento al Ayuntamiento, y orgullo os lo dejo aquí.

Y cómo no, os recomiendo visitar mi pueblo si no lo conocéis. En la Costa Cálida murciana os espera un rincón encantador con playas de todo tipo (nudistas, caninas, familiares, deportivas, vírgenes,...) Una gastronomía mediterránea que enamora a todo sibarita que se precie. Rincones de postales (playa, montaña, mina, agricultura, senderismo,...) Tierras añejas con gentes encantadoras. Nos faltaría la nieve para ser perfectos,... ejem...



Recuerdos de mi infancia:

El Mazarrón de mi infancia transcurrió en la década de los´80, cuando su época dorada minera no era más que un montón de monstruosas construcciones abandonadas a la salida del pueblo, donde nos gustaba ir a investigar aquel glorioso pasado.

Entonces estaba en todo lo suyo el tomate, la falta de mano de obra atrajo montones de andaluces con curiosos acentos y ganas de trabajar. En la Calle Italia vivían algunas familias de ellos. Los almacenes del tomate estaban en pleno centro del pueblo y los invernaderos de Coexto a continuación del campo de fútbol, con la radio local enfrente.

12/8/23

Perséidas 2023, o Las Lágrimas de San Lorenzo.

 


¿Por qué nos gusta tanto mirar al cielo nocturno?

Es algo que nos ha fascinado desde la Noche de los Tiempos, y siempre que miramos por la noche hacia arriba es buscando respuestas que nos surgen desde nuestro interior.

Al ver sobre nuestras cabezas esa miríada infinita de estrellas titilando ante nuestros ojos nos hacen sentir tan grandes como ellas, a la vez que nos sobrecoge el alma, sintiéndonos insignificantes ante tan magno espectáculo.

28/6/23

28 DE JUNIO, DIA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI


Hoy se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGTBI.
Aún hemos de andar mucho camino para que no importe tanto en nuestra sociedad a quién quiere cada uno. Pues veo ilógico que a la hora de elegir a un profesional en cualquier campo, poco importa con quién se mete en la cama en su casa.
Por eso me quedo con las personas, porque personas somos todos, depende ya de cada uno si normaliza algo natural, porque en la naturaleza es otra opción más para muchos animales, o coaccionas a una persona totalmente capaz, por el simple hecho de escucharse, aceptarse y comprenderse; y buscar la felicidad, que a fin de cuentas es lo que todos buscamos.


EL CAMINO DEL AGUA

El agua siempre encuentra su camino.
Por mucho que nos empeñemos en mover toneladas de tierra y piedras, en hacer desaparecer montañas para rellenar ríos y cambiar cauces; el agua siempre encuentra su camino. Tiene impresos sus propios recuerdos desde que el mundo es mundo, y aunque cambie de estado millones de veces y viaje miles de kilómetros disfrazada de vapor, siempre vuelve a la tierra y corre por ella dibujando los mismos surcos por las mismas vías. Por mucho que la mano humana se empeñe en encauzarla, el instinto natural siempre hace acto de presencia poniéndolo todo en su lugar correcto.
El corazón, es como el agua.
Siempre fue una niña tímida, silenciosa. Por nada del mundo quiso destacar en nada. Apenas si tuvo amigas en la infancia, Isa, la vecina del cuarto F, que más bien iban juntas obligadas por sus madres -dos niñas de la misma edad, pues sí o sí han de ser amiguitas, irán juntas al cole, harán la primera comunión juntas, se echarán novio juntas,...-. Y su prima Sofía, que siendo un par de años mayor que ella siempre fueron uña y carne. Cuando le preguntaban que qué quería ser de mayor, nunca supo qué contestar. Simplemente se encogía de hombros y se imaginaba a sí misma de adulta en las ciudades y lugares que veía por la tele como una persona feliz y libre de ir donde le apeteciera; pero nunca con un oficio específico como Isa, que quería ser modelo, o su prima, veterinaria.
Acababa de empezar aquella loca década de los '80, y con ella un nuevo estilo de vida más liberal y variopinto. Aquello abrió su mente, y poco a poco empezó a entenderse a sí misma y a aceptarse de forma paulatina. Empezó a ver con naturalidad que le atraían más las chicas que los chicos. Y aunque tuvo que salir con un par de chicos para guardar las formas, y casi obligada por la interesada Isa, pronto empezó a distanciarse de ellos, en lo que se refería a relaciones de pareja. Acabó encerrándose en sí misma, centrada en su trabajo y sus clases, pensando que jamás encontraría a esa persona con quien compartirlo todo.
Un buen día conoció en el autobús a Rosa, y desde entonces han estado juntas. Empezó con un descarado flirteo por parte de la atrevida Rosa, que nadie nada más que ella entendió. Flipó con sus miradas, con esos ojos penetrantes que la hacían sentirse especial. En cuanto el asiento de su lado quedó vacío, Rosa se sentó a su lado y el corazón se le aceleró, se ruborizó y apenas pudo contestar cuando le preguntó su nombre. Rosa lo tenía todo estudiado, y sacando su libro de inglés desvió la conversación hacia una inocente charla entre dos compañeras de clase. Nada más lejos de la realidad, aunque eso tan solo lo sabían dos personas en aquel autobús. Salieron de allí como si fueran amigas de toda la vida, y así lo entendió su familia.

17/5/15

Quinto aniversario

A principios de mes este blog cumplió cinco años de existencia. Y a pesar de que se me olvidó, y a día de hoy está más muerto que nunca, siempre lo tengo presente, junto con todas las maravillosas personas que he ido conociendo a lo largo de estos cinco años gracias a él.


En sus mejores tiempos se han hecho sorteos, concursos y demás con sus correspondientes regalos, en esta ocasión el regalos va a ser la oportunidad que tenemos de compartir, hoy, con cada persona que me lea, el momento. Celebrar que estamos vivos y que seguimos amando la palabra escrita sobre todas las cosas.
Y agradecida quedo por ello, a la vida misma y a ti  :)



Sigamos, pues, viviendo aquí y en los miles de mundos que tenemos a nuestro alcance, con la imaginación por bandera y la sonrisa en la cara; buscando ante todo esos pequeños momentos de felicidad que nos hacen nuestro paso por este planeta único a cada uno de nosotros. Y si la vida no nos sonríe, sonriamosle nosotros a ella  ;)

19/2/14

Cuerdas





Este es el corto de animación ganador este año del premio Goya del cine español, dirigido por Pedro Solís García, una emotiva historia con la que nos hace soñar, reír, emocionarnos, llorar, y comprender lo que es la vida, que hay que disfrutarla y a cada momento, sea lo que sea lo que nos depara.

Al final del corto hay tres dedicatorias que personalmente me emocionaron mucho:

A mi hija Alejandra, gracias por inspirarme esta historia.

A mi hijo Nicolás, ojalá no me hubieses inspirado nunca esta historia.

A Lola, por todo lo que no has llorado delante de mí.






24/11/13

El show continúa, Freddie

Aunque sigue tan de moda y actual como siempre, hoy hace 22 años ya que el carismático cantante de Queen, Freddie Mercury, nos dejó. Quién lo diría que ha pasado ya tanto tiempo, ¿verdad?


"siguiendo la enorme conjetura de la prensa de las últimas semanas, es mi deseo confirmar que padezco sida. Sentí que era correcto mantener esta información en privado hasta el día de la fecha para proteger la privacidad de los que me rodean. Sin embargo ha llegado el momento de que mis amigos y fans de todo el mundo conozcan la verdad, y espero que todos se unan a mí, a mis médicos y a todos cuantos luchan por combatir esta terrible enfermedad, para luchar contra ella. Mi privacidad ha sido siempre muy importante para mí y soy famoso por no dar prácticamente entrevistas. Esta política continuará"

Así lo anunciaba el 23 de noviembre de 1991, confirmando los rumores de que era seropositivo. Al día siguiente moría en su casa de Londres de una bronoconeumonía complicada por el VIH

Los éxitos de Queen no pasan de moda y él tiene la mayor parte de culpa. Controvertido hasta el último de sus días, pero un genio con un gran talento, un músico de los pies a la cabeza, y un showman desde que ponía un pie en el escenario.
 Y es que lo tenemos muy presente en las emisoras de radio a diario.

Show must go on es una leyenda viva. Con este tema Queen cerró su último disco, y su carrera como grupo, con Freddie aún vivo (moriría seis semanas después de ser lanzada). La banda quiso así despedirse de su público, lanzando con la inigualable voz de un Mercury moribundo un mensaje al mundo entero, simplemente eso, el show debe continuar.




Una de las primeras referencias que tengo yo de él, fue cantando Barcelona con nuestra Montse. Fue elegido himno oficial de las Olimpiadas de Barcelona '92. No llegó a verlas, moría de una bronconeumonía en la madrugada de un 24 de noviembre, año de 1991.
Quién no lo tiene en la retina de los ojos grabado a fuego aquel lejendario I want to break free, con su melena, su bigote y su buen par de tetas?



Y para cerrar mi humilde homenaje al gran Feddie, retomando las baladas heavys que empecé hace unas semanas, cierro hoy con esta Who wants to live forever


Que sigua el show, Freddie.

21/10/13

El Tiempo Entre Costuras

Esta noche se estrena (¡por fin!) en Antena3 la serie basada en el best seller de María Dueñas, El tiempo entre costuras. Esta novela la leí hace tiempo, de hecho ya la reseñé en el blog de lectura en el que colaboro Páginas en blanco. Así que con motivo del estreno de la serie que han adaptado para la TV, aquí os dejo la reseña, para refrescar la memoria si lo leíste en su día, o para ponerte los dientes largos y animarte a leerla, pues es una lectura que recomiendo encarecidamente, un argumento que engancha con un hilo conductor de los que no puedes parar de leer.

Título: El tiempo entre costuras
Autora: María Dueñas
Páginas: 631
Editorial: Temas de hoy
ISBN: 9788484607915
Año de edición: 2009
Formato: Tapa dura con sobrecubierta
Género: novela histórico-romántica
PVP: 22€





Sinopsis: La joven modista sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.
Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables, y ayudada por amistades de dudosa reputación, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder – el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo – su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la Segunda Guerra Mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.
Escrita con una prosa espléndida, avanza con un ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, trasportándonos hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de África, al Madrid proalemán de la inmediata postguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo.
El tiempo entre costuras es una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.

Mi opinión:

He aquí una de esas novelas de las que jamás podrás ya desligarte, y a la que evocarás en futuras novelas que llegues a leer de esta misma temática. Una increíble historia, contada en primera persona, con una perspectiva humilde, sencilla, pero llena de fuerza. Las mismas fuerzas que hacen que la protagonista avance sin titubear hacia su destino. Pues sira Quiroga, a pesar de ser de una familia pobre, criada por su madre, sabe ir tomando las decisiones pertinentes a lo largo de su vida, desde que ésta toma un rumbo en solitario. Hasta ese entonces Sira ha sido una simple muchacha de la década de los ´30 del siglo pasado, donde habría pasado de manos de su madre a las de su futuro marido. Pero en el último momento se enamora perdidamente del hombre equivocado. Esas son las raíces de la leyenda de Arish Agoriuq, la modista de la jet set nazi del franquismo en los primeros años de la dictadura.
Escrita inteligentemente, con una prosa muy directa y fluida que te atrapa desde la primera línea. Los escenarios, reales como los personajes históricos con los que interactúa Sira, son fielmente descritos, dándole a las palabras esa magia que te hace trasportarte al mismo lugar, respirando el mismo aire que la protagonista.
María Dueñas ha sabido hilvanar con gran maestría aquellos acontecimientos y escenarios históricos, creando una historia ficticia que muy bien podría haber sucedido.
Si te gustan las novelas históricas salpicadas con algo de intriga, emoción, amor, y con espías de por medio; ésta es tu novela. 100% recomendable, tanto para leer tú, como para hacer un regalo de los que dejan huella.

20/10/13

Muelle

El primer chat que descubrí fue a principios de la década pasada, era un chat de teletexto (concretamente de TVE). Se interactuaba a través de mensajes del móvil y con tu nick previamente escogido salía tu texto en la pantalla de tu tele. Era bastante carillo pero había un truqui para mandar todos los mensajes que quisieras y éstos te salieran gratis.
La verdad es que hice en aquella época grandes amigos, pero como lamentablemente todo tiene caducidad, a día de hoy solo conservo la de mi buen amigo Agus de Córdoba, y mis titos Hevia y Pere de Mollet.
Todo esto viene porque me he acordado esta mañana viendo unos graffitis que en una de aquellas tardes de chat, nos entró un tal Muelle, graffitero de toda la vida, con quien daba gusto hablar y se le veía entendido del tema. El sector madrileño del chat se quedó flipando, pues conocían su firma de verla por las calles de la capital. Yo, amante del arte urbano (que no de las pintadas/marranadas de algunos) también he hecho mis pinitos en mis años mozos, spray en mano delante de una pared inmaculada. El caso es que siempre he guardado con cariño en la memoria aquella tarde, creo recordar que fue en 2003; y hoy me he puesto a buscar a Muelle en Google, y cual ha sido mi sorpresa cuando he descubierto que sí, fue un famoso graffitero de los ´80, adelantado de su tiempo como todos los genios; pero falleció en 1995 a la temprana edad de 29 años.



Me he quedado muy decepcionada, pero a pesar del engaño, muy común en chats y demás cibersitios de este tipo; he estado indagando sobre el malogrado graffitero. Y por lo menos hoy puedo decir que sé de su existencia.
El boom de libertades que se dio en los años ´80, musicalmente hablando en la capital fue la famosa Movida Madrileña, conocida mundialmente. Pero no solo se dio en la música, sino en todos los campos artísticos donde los genios se recrean dejándonos al resto boquiabiertos. Uno de esos genios fue Juan Carlos Argüello, Muelle, que destacó en las paredes madrileñas con su propia firma, registrada, dando color a una ciudad hasta entonces anodina.


A día de hoy pocas firmas quedan de Muelle, pero éstas ya hay historiadores y estudiosos del arte que están movilizándose para que sean conservadas, pues son parte viva de nuestra historia más reciente, y sería una lástima que desaparecieran ante nuestras miradas impasibles, y el feroz paso del tiempo.

Uno de los últimos trabajos de Muelle, C/ Montera, Madrid


Os dejo estos enlaces por si queréis saber más de Muelle:


Y de esta web he sacado las imágenes:

11/9/13

BLUE BAYOU, y otros relatos negros

Bajo el sello de Ediciones Rubeo, hace unos meses se convocó un certamen de relatos negros o policíacos. No es mi estilo, (en verdad no sé cuál sería mi género), pero por experimentar con las letras que siempre me ha gustado, me decidí y presenté un relato que tuve que volver a escribir, pues el original se quedó en mi ordenador de sobremesa, escrito desde hace más de una década.
Con gran sorpresa para mí, mi trabajo fue seleccionado.
¡¡BIEN!!

Y hoy con gran ilusión y alegría os comunico que ya podéis pedir en vuestra librería este libro, donde encontraréis un relato mío de ese género, o sea, del negro (que no en negro, jejeje)


Una pasión inconfesable que lleva al abismo del crimen
en la Nueva Orleans de los años treinta,
 asesinos a sueldo sin redención posible, 
individuos oscuros de instintos homicidas, 
vidas malogradas y fronterizas, 
improbables investigadores privados parodias de sí mismos...
Estos relatos de género negro transitan por la dimensión tenebrosa 
que habita en cada uno de nosotros.


 16€.........Distribuye: Maidhisa (916702189)           



8/9/13

Hace 125 años, botadura del submarino de Isaac Peral



Este artículo periodístico es un copia/pega de http://www.elmundo.es/

Isaac Peral, el genio frustrado

Tesón, perseverancia, celo profesional, audacia, acendrado patriotismo, firmeza y amor por su profesión fueron las principales características de este marino de guerra, hijo y nieto de marinos, nacido en Cartagena el 1 de junio de 1851. Isaac Peral y Caballeroingresó con apenas 14 años en el muy exigente Cuerpo General de la Armada, al que se reserva el mando de los buques de la flota.
El Cuerpo poseía una sección de notables científicos desde que, en 1783, Antonio Valdés creara la Academia de Ampliación de Estudios con el objeto de proporcionar a la Armada hombres de elevada cualificación que asegurasen el progreso técnico de la navegación y el conocimiento para comprender y someter a un medio tan hostil como el mar. A este fin se reservaban los oficiales más competentes de cada promoción, lo que explica, que incluso en pleno siglo XIX, cuando España, por la ceguera de las distintas facciones políticas que la gobernaron, dio la espalda al progreso científico, la Marina mantuviera un plantel de gran prestigio entre los que sobresalen, además de Peral, otros inventores como González Hontoria, Bustamante o Fernández de Villaamil y especialistas muy notables como Díez Pérez-Muñoz, Pujazón, Viniegra...
Isaac Peral.
Isaac Peral.
Tras una veintena de años dedicados a la acción, en los quePeral transitó por todos los mares y océanos en todas las embarcaciones de la época(buques de vapor, de vela, de madera, blindados, protegidos y sin proteger) y en los que no faltaron meritorios hechos de armas, Isaac Peral es reclamado por el Director del Observatorio de la Marina y de la Academia de Ampliación de Estudios para que se hiciera cargo de las cátedras de física, química y alemán. El 1 de enero de 1883 recibe el nombramiento definitivo.
La Armada y el Ejército llevaban años de oscura y abnegada lucha en los confines de lo que quedaba del Imperio. Con cada vez menos recursos, por la cicatera y negligente política de los sucesivos gobiernos liberal-burgueses que asolaron España en la segunda mitad del XIX, se batían con singular eficacia, a base de grandes dosis de valor y profesionalidad, contra la insurgencia cubana, el filibusterismo amparado desde Washington y los permanentes ataques de la piratería malaya.
En estas campañas la Marina se distinguió hasta el punto de que EEUU, con infinitos mayores recursos, nunca obtuvo los éxitos de la Armada en la durísima lucha contra los piratas joloanos, en la que tenían que hacer frente a los primeros ataques de terroristas suicidas, llamados entonces 'juramentados' (antecedente de los yihadistas actuales).

28/8/13

Animales masacrados en Balcarce (Argentina)

Hoy me he encontrado esta noticia en uno de los blogs de animales que frecuento
(Miradas desesperadas), y no he resigno a simplemente firmar en Change.org, así que aquí os dejo tan cruel acto, y unas imágenes dantescas, son fuertes y hablan por sí mismas:



Argentina, Balcarce:       
Un terrible hallazgo fue el que encontró Jorge Galello en un día tranquilo al salir a pedalear con sus amigos y encontrarse en el camino a las piedritas, más precisamente en la Loma de Asfalto (entre Balcarce y Miramar) con un hecho verdaderamente aberrante.  En un principio creyó a primera impresión que eran liebres, pero al ver su tamaño solo queda la duda de si son perros o zorros cuereados en cantidad. Se espera haga la denuncia y así dar con los responsables de este hecho. 



PEDIMOS A TODOS LOS QUE PUEDAN BRINDAR INFORMACIÓN LO HAGAN EN LAS OFICINAS CORRESPONDIENTES YA SEA DE FISCALIA O COMISARIA DE LA CIUDAD

Casos como estos, cada vez se vienen incrementando más y más, pero las autoridades siguen sin tomar cartas en este asunto, hechos que son sumamente graves e involucran a la seguridad no solo de animales sino de toda la sociedad. 

¿¿Hasta cuando??



Increíble hasta donde puede llegar la "condición humana", y lo entrecomillo porque a bestias, salvajes e inhumanos no nos gana ninguna especie animal de las tantas que pueblan nuestro planeta azul.

Si puedes aportar tu granito de arena aunque sea como yo, firmando y difundiendo, yo por lo menos te lo agradeceré en nombre del reino animal.



Firma en Change.org:

http://www.change.org/es/peticiones/justicia-por-los-animales-masacrados-en-balcarce#
Aquí puedes encontrar más fotografías e información al respecto.

La polémica está servida, pues hay quien dice que son zorros, y otros que son galgos. Sean lo que sean, lo que sí está claro es que ningún ser vivo merece morir así y ser abandonado de esa forma.

25/7/13

Sobran las palabras

Sin palabras y con el corazón encogido. 
Hoy todos tenemos el corazón en tierras galegas, acompañando a los familiares de las víctimas, y a los heridos.

22/7/13

Hoy es mi día :)

Con la presente hago saber a todo el mundo mundial que hoy, 22 de julio es mi cumple.
Se aceptan regalos de toda índole, ya sean comestibles, de usar y tirar, de adorno, de leer o calzar, y hasta los monetarios en sobre al estilo Bárcenas.

Pero sobre todo acepto aquellos que vienen de los lugares más insospechados a modo de saludo y/o felicitación, de personitas que puede que no nos conozcamos en persona, pero se acuerdan hoy de mí; cosa que me está pasando en el facebuk, y que me tienen emocionada!!

¡¡Gracias!!

2/7/13

En +

Pues eso, que ya está bien de tanta crisis e historias. Somos nosotros los que nos tenemos que sacar de toda esta mierda, ¿¿o acaso aún queda algún ilus@ que piensa que van a ser los políticos y demás fauna los que van a acabar con todo este lío que se han montado??
Y por donde debemos empezar es por nosotros mismos, empezando a pensar en positivo, que el vaso está medio lleno, y vamos a terminar de llenarlo nosotros solicos!!



Si te quieres unir a esta campaña de iniciativa propia, puedes llevarte la imagen a donde quieras y hacer con ella lo que te de la gana, la he hecho yo con mi paint, y la pongo al servicio de la red para remover conciencias, girarlas al lado bueno, para salir del lado oscuro. Que ya está bien de tanta tontería leñe!!
¡¡¡¡¡Vamos a remangarnos las mangas y a ponernos a ello!!!!!

Estoy cansada de ver gente con la mirada triste, perdida, pensando en lo que han perdido y apretándose el cinturón a diario. La juventud pasando de todo, los mayores en edad laboral lamentándose de no tener 30 años menos. Claro, si a cualquier oferta de trabajo que se acercan te ponen un límite de edad, y te exigen experiencia: la pescadilla que se muerde la cola, a mi no me cuadra. O sea, que buscan personas de 20 años con experiencia. Amos a ver, que la experiencia se gana con la edad, y ni quieren a gente de cierta edad, ni a jóvenes que no han trabajado nunca, a ver de dónde se saca eso!!
Y los pensionistas con el agua al cuello, cada vez un poquito más, pues son ellos los que ayudan a hijos y nietos en el paro.
Yo soy autónoma, y en los últimos tiempos hemos aplicado lo del gobierno en casa, recortes y austeridad; resultado, no nos expandimos ni creamos ni arriesgamos más, pues nos vamos al garete porque hemos aniquilado la fuente de ingresos.
Por eso digo, tenemos que ponernos en marcha y no sentarnos a esperar que los de arriba lo arreglen, que no señores/as, que esos no arreglan nada más que sus bolsillos!!

Empecemos pensando en positivo, mirando a la vida con ilusión y no con la desgana que nos empuja hacia el abismo. Empecemos con un simple cambio de actitud, ¿te animas?

EL VASO SIEMPRE HAY QUE VERLO MEDIO LLENO